Noticias
La firma española Minsait, perteneciente a la compañía Indra, presentó una propuesta de soluciones integrales diseñadas para conectar plataformas físicas y digitales (OT/IT) bajo cinco ámbitos prioritarios: operación de infraestructuras, gestión de activos, fabricación y logística, ciudades y territorios, y sustentabilidad y atención a clientes.
Este proyecto, introducido bajo el nombre Phygital, está soportado en soluciones de analítica de datos e inteligencia artificial, experiencia de usuario, arquitecturas y plataformas, internet de las cosas y tecnología geoespacial y movilidad.
Lea también: Seguridad Industrial bajo ambientes 5G
Según se describe en un comunicado distribuido por la firma española, Phygital nace como respuesta a la acelerada transformación que está experimentando la gestión del mundo físico a través de la digitalización, proceso que identifican a partir de tres tendencias:
- Desaparición de las barreras entre IT y OT
- Crecimiento exponencial de la conectividad y la capacidad de análisis de los datos a través de Inteligencia Artificial
- Transformación de las cadenas de valor con un creciente peso de la sustentabilidad
La propuesta considera sistemas avanzados de control y monitoreo en tiempo real que, entre otras cosas, permiten la operación eficiente de infraestructuras críticas e impulsan la transición energética hacia una economía sin carbón. Además, facilita la gestión de todo tipo de activos (concentrados, lineales y distribuidos) con tecnologías de inteligencia artificial.
Entre las apuestas más fuertes de Minsait destacan las tecnologías de localización y trazabilidad para mejorar la eficiencia de las cadenas de suministro y la seguridad de las personas, así como soluciones de gestión energética y mejora del ciclo del agua para reducir el impacto de las operaciones en el medio ambiente.
Minsait dio a conocer que, como respaldo a su nueva propuesta tecnológica, cuenta con capacidades “end to end” de gestión y operación y un profundo conocimiento sectorial como aliado tecnológico y estratégico de clientes de sectores tan diversos como los servicios financieros, energía, telecomunicaciones, industria o administraciones públicas en más 45 países.
Otras noticias de interés
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/CBRE.jpg)
Reportan efecto del nearshoring en el mercado industrial
CBRE, firma estadounidense dedicada al desarrollo de servicios e inversiones inmobiliarias, dio
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/Viva.jpg)
Viva Aerobus invertirá 4 mil mdp en Querétaro
Viva Aerobus anunció una inversión de 4,000 millones de pesos para desarrollar
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/Arhesty.jpeg)
Ahresty invertirá 900 MDP en Zacatecas
En un comunicado oficial, el Gobierno del Estado de Zacatecas informó sobre
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/INEGI 0205.jpg)
Pedidos manufactureros se mantienen, pero caen a nivel anual
El sector manufacturero en México inició 2025 con un desempeño estable respecto
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/index.jpg)
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/52989391930_9d17b431eb_c.jpg)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico